jueves, 11 de febrero de 2016

Practica de Laboratorio: Configuracion de características de seguridad de switch

Practica 1

Primer paso: hicimos las conexiones de acuerdo al manual , conectamos la pc al switch con el cable de consola para empezar a configurarlo.
y conectamos el cable ethernet a la interfaz f0/6 del switch y en el puerto f0/1del router al f0/5 del switch ya que el router no tiene los puertos gigabytethernet.




paso 2: configuramos la ip de la pc de acuerdo a la tabla, en el panel de control.

parte 3: procedimos a configurar el switch y router con el cable de consola.

parte 8: configuramos las características de seguridad en el S1
 


Desactivamos todas las interfaces que no ocupamos.


Deshabilitamos el servicio http que se ejecuta en el s1 con el comando:
no ip http server
Las sesiones http envían todo como texto no cifrado.


Como se ve en la imagen no se pudo acceder al dominio antes creado.

Luego abrimos una conexión segura con el protocolo https y colocamos la dirección del s1 para acceder al dominio.
Nos pidio el usuario y contraseña. y accedimos a la información del switch de cisco.





Hicimos ping al router desde la pc para confirmar que las configuraciones estaban bien.



Entramos al switch de forma remota con telnet



Reflexión: En esta practica aprendimos a como configurar switches y routers con ciertas características de seguridad.
Es muy común bloquear el acceso e instalar  buenas características  de seguridad en computadoras y servidores. Es importante que los dispositivos de infraestructura de red, como los switches y routers, también se configuren con características de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario