INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RÍO
"Conmutación y Enrutamiento de
redes de datos"
Oscar Melo Villeda
No. Control: 15590105
Ingeniería en Sistemas Computacionales
6 Semestre
Módulo 4: VLAN
CAPITULO 8: OSPF de Área Única.
PROFESOR:
M.C. Claudia Morales Castro
SEMESTRE: Enero-Junio 2016
ACTIVIDAD 1:
8.0.1.2 ¿Los submarinos
pueden nadar?
Objetivos
Explicar
el proceso mediante el cual los routers de estado de enlace descubren otras
redes.
Situación
Edsger
Wybe Dijkstra fue un famoso programador informático y físico teórico. Una de
sus citas más
famosas
fue: “Preguntar si una computadora puede pensar es como preguntar si un
submarino
puede
nadar”. El trabajo de Dijkstra se aplicó, entre otras cosas, a los protocolos
de routing.
Dijkstra
creó el algoritmo SPF (Shortest Path First) para el routing de red.
ACTIVIDAD 3: configuración de OSPFv3 básico en una sola área
Objetivos
Parte 1: configurar el routing OSPFv3
Parte 2: verificar conectividad
Información básica
En esta actividad, el direccionamiento IPv6 ya está configurado.
Usted debe configurar la topología de tres routers con OSPFv3 de una sola área
básica y, a continuación, verificar la conectividad entre los terminales.
Parte 1: configurar el routing OSPFv3
Paso 1: configurar OSPFv3 en R1, R2 y R3.
Utilice los siguientes requisitos para configurar el routing OSPF
en los tres routers:
- Habilitar el routing IPv6
- ID de proceso 10
- ID de router para cada router: R1
= 1.1.1.1; R2 = 2.2.2.2; R3 = 3.3.3.3
- Habilitar OSPFv3 en cada interfaz
Paso 2: verificar que el routing OSPF esté
funcionando
ACTIVIDAD 4: desafío
de integración de habilidades
Información básica
En este desafío de integración de habilidades, debe enfocarse en
las configuraciones de OSPFv2 y OSPFv3. Configurará el direccionamiento IP para
todos los dispositivos. Luego, configurará el routing OSPFv2 para la porción
IPv4 de la red, y el routing OSPFv3 para la porción IPv6 de la red. Un router
será configurado con las dos configuraciones: IPv4 y IPv6. Finalmente,
verificará sus configuraciones y probará la conectividad entre los dispositivos
terminales.
Requisitos
·
Utilice
los siguientes requisitos para configurar el direccionamiento de RA y el routing
OSPFv2:
- Direccionamiento IPv4 según la
tabla de direccionamiento
- ID de proceso 1
- ID del router 1.1.1.1
- Dirección de red para cada
interfaz
- Interfaz LAN configurada como
pasiva (no utilice la palabra clave predeterminada )
·
Utilice
los siguientes requisitos para configurar el direccionamiento de RB , el routing
OSPFv2 y el routing OSPFv3:
- Direccionamiento IPv4 e IPv6
según la tabla de direccionamiento
Configure la dirección link-local
de Gigabit Ethernet 0/0 en FE80::1.
- Requisitos de routing de OSPFv2:
ID de proceso 1
Router ID 2.2.2.2
Dirección de red para cada
interfaz
Interfaz LAN configurada como
pasiva (no utilice la palabra clave default )
- Requisitos de routing de OSPFv3:
Habilitación del routing IPv6
ID de proceso 1
Router ID 2.2.2.2
Habilitación de OSPFv3 en cada
interfaz
·
Utilice
los siguientes requisitos para configurar el direccionamiento de RC y el routing
OSPFv3:
- Direccionamiento IPv6 según la
tabla de direccionamiento
Configure la dirección link-local
de Gigabit Ethernet 0/0 en FE80::3.
- Requisitos de routing de OSPFv3:
Habilitación del routing IPv6
ID de proceso 1
Router ID 3.3.3.3
Habilitación de OSPFv3 en cada
interfaz
·
Configure
los equipos con el direccionamiento adecuado.
- El direccionamiento IPv6 de la PCB y la PCC debe utilizar la dirección
link-local FE80 como gateway predeterminado.
- Finalice el registro de la tabla
de direccionamiento.
·
Verificación
de configuraciones y prueba de conectividad
- Deben haberse establecido los
vecinos OSPF, y las tablas de routing deben estar completas.
- Los pings de la PCA a la PCB
deben ejecutarse de forma correcta.
- Los pings de la PCB a la PCC
deben ejecutarse de forma correcta.
PRACTICA DE LABORATORIO
8.2.4.5: configuración de OSPF básico de área única.
REFLEXION:
El
protocolo OSPF es un protocolo de routing de estado de enlace para las redes
ip. Se definió OSPFv2 para redes ipv4 y OSPFv3 para redes ipv6. OSPF detecta
cambios en la topología, como fallas de enlace, y converge una nueva estructura
de routing sin bucles muy rápidamente. Computa cada ruta con el algoritmo de
Dijkdtra, un algoritmo de SPF.
Es
importante configurar una interfaz OSPF como pasiva, ya que cuando una interfaz
LAN se configura de esta manera, se elimina la información de routing OSPF
innecesaria en esa interfaz y a la vez se libera el ancho de banda. El router
seguirá anunciando la red a sus vecinos.
PRACTICA DE LABORATORIO
8.3.3.6: CONFIGURACION DE OSPFv3 básico de área única.
REFLEXION:
En
esta práctica se puede observar que se eliminó el comando network de OSPFv3,
esto ayuda a evitar errores en la dirección ipv6.
Al
asignar una interfaz en una área OSPFv3 todas las redes de multidifusión en una
interfaz se asignan automáticamente al área OSPF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario